Sugerencias de instalación para la optimización del acceso inalámbrico en el domicilio

La correcta instalación de los dispositivos de comunicación inalámbrica en su hogar es clave para garantizar una conexión estable, rápida y con la menor interferencia posible. A continuación, le ofrecemos una serie de recomendaciones:

1. Ubicación de los equipos de comunicación inalámbrica

Posición central en el hogar:

Coloque el dispositivo en un lugar central para asegurar una cobertura uniforme en todas las áreas. Evite esquinas, sótanos o espacios cerrados.

Altura adecuada:

Ubique el dispositivo a una altura de al menos 1.5 metros del suelo, sobre un mueble o estante, para reducir obstáculos cercanos.

Evitar interferencias:

  • Mantenga el equipo alejado de teléfonos inalámbricos, microondas y otros electrodomésticos que puedan operar en frecuencias similares (como 2.4 GHz).
  • Minimice el impacto de paredes gruesas, especialmente si están hechas de concreto, ladrillo o metal. Intente colocar el dispositivo en una habitación abierta o cerca de puertas interiores.
  • Si nota interferencias provenientes de redes inalámbricas vecinas, ajuste el canal de frecuencia del dispositivo desde la configuración del router.

2. Efectos en la velocidad de navegación

  • Impacto de la ubicación: Si el equipo está colocado cerca de fuentes de interferencia o en un lugar con obstáculos físicos, puede experimentar una disminución en la calidad de la señal, lo que afecta la velocidad de navegación. Una señal débil también puede incrementar la latencia, perjudicando actividades como videollamadas o videojuegos en línea.
  • Uso simultáneo de dispositivos:
    • El acceso de múltiples equipos (smartphones, laptops, televisores inteligentes, entre otros) a la red puede reducir la velocidad de navegación para cada dispositivo. Esto ocurre porque el ancho de banda total contratado se divide entre los dispositivos conectados.
    • Se recomienda priorizar los dispositivos más importantes (como una Smart TV o computadora) configurando reglas de calidad de servicio (QoS) en el router para asignarles mayor ancho de banda.

3. Consejos adicionales para optimizar el acceso inalámbrico

  • Actualización de equipos: Si el router tiene varios años, considere actualizarlo a un modelo moderno con tecnología Wi-Fi 6, que soporta más dispositivos y ofrece velocidades más altas.
  • Utilización de extensores o mallas: En casas grandes o con varias plantas, considere la instalación de extensores de señal o un sistema de red de malla (mesh) para mejorar la cobertura en áreas distantes.
  • Monitoreo de la red: Use aplicaciones para detectar interferencias o identificar dispositivos que consumen demasiado ancho de banda.

Siguiendo estas sugerencias, podrá disfrutar de una experiencia inalámbrica más eficiente y acorde con sus necesidades.

Soporte
Icono de Soporte
Pagos
Icono de Pagos